Qué postres se pueden hacer con claras de huevo

✅Merengues crujientes, soufflés esponjosos, pavlova celestial, mousses ligeras y angel food cake delicado son postres increíbles con claras de huevo.


Las claras de huevo son un ingrediente extremadamente versátil que se puede utilizar para crear una variedad de postres deliciosos y ligeros. Algunas de las opciones más populares incluyen merengues, macarons, soufflés y pasteles de ángel. Estas recetas no solo son deliciosas, sino que también aprovechan al máximo las claras de huevo, evitando el desperdicio.

A continuación, te explicamos algunas de las formas más creativas y sabrosas de utilizar las claras de huevo en tus postres. Desde los clásicos merengues hasta los elegantes macarons, hay una opción para cada ocasión y gusto. Además, te proporcionamos recetas detalladas y consejos para que puedas hacer estos postres en casa de manera fácil y exitosa.

Merengues

Los merengues son uno de los postres más sencillos y populares que se pueden hacer con claras de huevo. Son ligeros, crujientes y se pueden personalizar con diferentes sabores y colores. Para hacer merengues, necesitarás:

  • 4 claras de huevo
  • 200 gramos de azúcar
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla (opcional)
  • 1 pizca de sal

Instrucciones:

  1. Precalienta el horno a 120°C (250°F).
  2. En un bol grande, bate las claras de huevo con la pizca de sal hasta que formen picos suaves.
  3. Agrega el azúcar gradualmente, una cucharada a la vez, mientras continúas batiendo. Sigue batiendo hasta que las claras formen picos firmes y brillantes.
  4. Incorpora el extracto de vainilla si lo deseas.
  5. Coloca la mezcla en una manga pastelera y forma pequeños montículos sobre una bandeja de horno forrada con papel pergamino.
  6. Hornea durante 1 hora y 30 minutos, o hasta que los merengues estén secos y crujientes.
  7. Deja enfriar completamente antes de retirarlos de la bandeja.

Macarons

Los macarons son unos elegantes y coloridos bocaditos franceses que también se pueden hacer con claras de huevo. Aunque son un poco más complicados de preparar, el resultado vale la pena. Para hacer macarons, necesitarás:

  • 3 claras de huevo (a temperatura ambiente)
  • 200 gramos de azúcar glas
  • 110 gramos de almendra molida
  • 30 gramos de azúcar granulada
  • Colorante alimentario (opcional)

Instrucciones:

  1. Precalienta el horno a 150°C (300°F).
  2. En un bol, tamiza el azúcar glas y la almendra molida. Mezcla bien y reserva.
  3. En otro bol, bate las claras de huevo hasta que formen picos suaves y luego agrega el azúcar granulada gradualmente mientras continúas batiendo. Sigue batiendo hasta alcanzar picos firmes.
  4. Agrega el colorante alimentario si lo deseas.
  5. Incorpora suavemente la mezcla de almendra y azúcar glas a las claras batidas, mezclando hasta obtener una masa homogénea y brillante.
  6. Coloca la masa en una manga pastelera y forma pequeños círculos sobre una bandeja de horno forrada con papel pergamino.
  7. Deja reposar los macarons durante 30 minutos antes de hornear. Esto ayuda a que se forme una costra en la superficie.
  8. Hornea durante 15-18 minutos. Deja enfriar completamente antes de retirar los macarons de la bandeja.

Soufflés

Los soufflés son otra excelente opción para utilizar claras de huevo. Son ligeros, esponjosos y pueden ser tanto dulces como salados. Para un soufflé de chocolate, necesitarás:

  • 3 claras de huevo
  • 100 gramos de chocolate negro
  • 2 cucharadas de azúcar
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 1 pizca de sal

Instrucciones:

  1. Precalienta el horno a 180°C (350°F).
  2. Derrite el chocolate negro a baño maría y deja enfriar ligeramente.
  3. En un bol grande, bate las claras de huevo con la pizca de sal hasta que formen picos suaves.
  4. Agrega el azúcar gradualmente y sigue batiendo hasta alcanzar picos firmes.
  5. Incorpora el chocolate derretido y el extracto de vainilla, mezclando suavemente hasta que todo esté bien combinado.
  6. Vierte la mezcla en moldes para soufflé engrasados y hornea durante 15-20 minutos, o hasta que los soufflés hayan subido y estén dorados en la parte superior.
  7. Sirve inmediatamente.

Pasteles de Ángel

El pastel de ángel es un postre esponjoso y ligero que se hace principalmente con claras de huevo. Para hacer un pastel de ángel, necesitarás:

  • 12 claras de huevo
  • 300 gramos de azúcar
  • 100 gramos de harina
  • 1 cucharadita de cremor tártaro
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 1 pizca de sal

Instrucciones:

  1. Precalienta el horno a 175°C (350°F).
  2. En un bol grande, bate las claras de huevo con el cremor tártaro y la pizca de sal hasta que formen picos suaves.
  3. Agrega el azúcar gradualmente mientras continúas batiendo, hasta alcanzar picos firmes.
  4. Incorpora el extracto de vainilla.
  5. Tamiza la harina sobre las claras batidas y mezcla suavemente hasta que esté completamente incorporada.
  6. Vierte la mezcla en un molde de tubo sin engrasar y hornea durante 35-40 minutos, o hasta que el pastel esté dorado y al insertar un palillo, este salga limpio.
  7. Deja enfriar boca abajo en el molde antes de desmoldar.

Recetas de merengue: desde el clásico hasta el francés

Si estás buscando formas deliciosas de aprovechar esas claras de huevo que te han sobrado, las recetas de merengue son una excelente opción. Desde el clásico merengue hasta el sofisticado merengue francés, hay una variedad de postres que puedes preparar para satisfacer tu antojo de algo dulce y esponjoso.

Merengue clásico

El merengue clásico es una mezcla simple de claras de huevo y azúcar que se hornea hasta que adquiere una textura crujiente por fuera y suave por dentro. Puedes utilizar este tipo de merengue para hacer suspiros, besos de merengue e incluso como topping para pasteles y postres.

Merengue francés

Por otro lado, el merengue francés se caracteriza por ser más denso y estable que el merengue clásico, lo que lo hace ideal para hacer postres más elaborados como macarons, soufflés y tartas de limón. La técnica de elaboración del merengue francés implica batir las claras de huevo con azúcar hasta obtener picos firmes y brillantes.

Consejos para un merengue perfecto

  • Utiliza claras de huevo a temperatura ambiente para obtener un mejor volumen al batirlas.
  • Añade el azúcar poco a poco mientras bates las claras para asegurar una mezcla homogénea.
  • Asegúrate de que los utensilios que utilices estén completamente limpios y secos, ya que cualquier residuo puede impedir que las claras se monten correctamente.

Ya sea que optes por el merengue clásico o el merengue francés, estas recetas te permitirán darle un toque dulce y ligero a tus postres, ¡así que no dudes en experimentar en la cocina y sorprender a tus seres queridos con deliciosas creaciones!

Cómo preparar una mousse de limón con claras de huevo

Para preparar una deliciosa mousse de limón con claras de huevo, necesitarás seguir los siguientes pasos:

Ingredientes:

  • 4 claras de huevo
  • 100 gramos de azúcar
  • Jugo de 3 limones
  • Ralladura de limón
  • Gotas de esencia de limón
  • Crema de leche

Preparación:

  1. En un bol, bate las claras de huevo a punto de nieve.
  2. Añade el azúcar poco a poco mientras sigues batiendo.
  3. Incorpora el jugo de limón y la ralladura de limón a la mezcla.
  4. Agrega unas gotas de esencia de limón para potenciar el sabor.
  5. En otro recipiente, bate la crema de leche hasta que esté firme.
  6. Integra la crema de leche con la mezcla de claras de huevo con movimientos envolventes.
  7. Refrigera la mousse durante al menos 3 horas antes de servir.

Esta mousse de limón con claras de huevo es una opción fresca y ligera para disfrutar como postre o merienda. La combinación del cítrico sabor del limón con la suavidad de la mousse la convierte en una elección perfecta para cualquier ocasión.

Preguntas frecuentes

¿Qué postres se pueden hacer con claras de huevo?

Se pueden preparar merengues, macarons, bizcochos esponjosos, mousses, y marshmallows, entre otros.

¿Cómo se pueden conservar las claras de huevo?

Las claras de huevo pueden ser conservadas en el refrigerador por hasta 4 días en un recipiente hermético.

¿Se pueden congelar las claras de huevo?

Sí, las claras de huevo se pueden congelar. Se recomienda congelarlas en cubiteras de hielo y luego transferirlas a una bolsa hermética.

¿Cómo se sabe si las claras de huevo están montadas a punto de nieve?

Las claras de huevo están montadas a punto de nieve cuando al levantar las aspas de la batidora, se forman picos firmes y brillantes.

¿Qué hacer con las yemas de huevo si solo se utilizan las claras?

Las yemas de huevo se pueden utilizar para hacer natillas, cremas, flanes, helados, y salsas como la mayonesa.

¿Se pueden utilizar claras de huevo en recetas saladas?

Sí, las claras de huevo se pueden utilizar en recetas como tortillas, omelettes, quiches, y para empanizar alimentos.

  • Las claras de huevo son ricas en proteínas y bajas en calorías.
  • Se pueden utilizar en una gran variedad de postres y recetas tanto dulces como saladas.
  • Montar claras a punto de nieve es fundamental en la repostería para dar esponjosidad a los postres.
  • Las claras de huevo son un ingrediente versátil que puede sustituir a otros ingredientes en ciertas preparaciones.
  • Es importante no dejar residuos de yema en las claras al separar los huevos, ya que esto puede dificultar su montado.
  • Al congelar las claras de huevo, es recomendable etiquetar el recipiente con la fecha de congelación para un mejor control.

¡Déjanos en los comentarios tus recetas favoritas con claras de huevo y no olvides revisar nuestros otros artículos sobre repostería!

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *