como sacar el dni por primera vez en espana y que documentos necesito

Cómo sacar el DNI por primera vez en España y qué documentos necesito

Obtén tu DNI en España llevando certificado de nacimiento, empadronamiento y una foto reciente a una oficina de expedición: ¡Identidad asegurada! ✅


Para sacar el DNI por primera vez en España, es necesario seguir un proceso específico que requiere reunir ciertos documentos y acudir a una oficina de expedición. El documento nacional de identidad es fundamental para la identificación en España, y su obtención inicial está destinada a personas mayores de 14 años.

Documentos necesarios

Los documentos que necesitas presentar para solicitar el DNI por primera vez son los siguientes:

  • Certificado de nacimiento: puede ser emitido por el Registro Civil, y es esencial para verificar tu identidad.
  • Fotografía reciente: se requiere una fotografía tamaño carné, en color y con fondo blanco, donde tu rostro esté bien visible.
  • Justificante de la nacionalidad española: si no lo tienes en el certificado de nacimiento, se puede presentar el pasaporte o el libro de familia.
  • Documentación que acredite tu residencia: en caso de ser extranjero, deberás presentar tus documentos de residencia en España.

Pasos para solicitar el DNI

Una vez que tengas los documentos preparados, sigue estos pasos:

  1. Solicitar cita previa: es necesario pedir cita a través de la página web de la Policía Nacional, o en las oficinas de expedición.
  2. Acudir a la cita: el día de la cita, acude a la oficina con todos tus documentos.
  3. Realizar el pago: el coste del DNI es de aproximadamente 12 euros, y puedes abonarlo en efectivo o mediante tarjeta.
  4. Recoger el DNI: tras la tramitación, te informarán de cuándo puedes recoger tu DNI o si se te enviará a casa.

Consejos adicionales

Algunos consejos que pueden facilitar el proceso son:

  • Verifica que todos tus documentos estén en regla y actualizados antes de acudir a la cita.
  • Asegúrate de que la fotografía cumpla con los requisitos establecidos; de lo contrario, podrías tener que repetir el proceso.
  • Consulta los horarios de atención en la oficina donde tienes la cita para evitar inconvenientes.

Recuerda que el DNI es un documento imprescindible en España, no solo para identificarse, sino también para realizar diversas gestiones administrativas y legales. Por lo tanto, asegúrate de seguir todos los pasos correctamente para obtenerlo sin problemas.

Pasos detallados para solicitar el DNI por primera vez

Solicitar el DNI por primera vez puede parecer un proceso complicado, pero al seguir estos pasos podrás hacerlo de manera ágil y sencilla. A continuación, se presentan las etapas que debes seguir:

1. Reúne la documentación necesaria

Antes de acudir a la comisaría, asegúrate de tener todos los documentos requeridos. Necesitarás:

  • Certificado de nacimiento o libro de familia.
  • Fotografía reciente en color, tamaño carnet (32×26 mm).
  • Documentación que acredite la nacionalidad (si no eres español).
  • Justificante de empadronamiento (solo si se solicita en un municipio diferente al de residencia).

2. Solicita una cita previa

Para evitar largas esperas, es necesario solicitar una cita previa. Puedes hacerlo a través de los siguientes métodos:

  1. Por teléfono, llamando a la línea de atención al ciudadano.
  2. A través de la página web del Ministerio del Interior.

Recuerda que el tiempo de espera puede variar, así que planifica con anticipación.

3. Acude a la comisaría

En la fecha y hora de tu cita, dirígete a la comisaría correspondiente. Lleva contigo toda la documentación necesaria, así como el justificante de cita.

Durante tu visita, es posible que se te tomen datos biométricos, como huellas dactilares y fotografía. Este proceso es rápido y suele durar menos de 30 minutos.

4. Pago de la tasa

El coste del DNI por primera vez es de aproximadamente 12 euros. Existen tarifas reducidas para ciertos grupos, como familias numerosas. Asegúrate de llevar el justificante de pago si optas por realizarlo por adelantado.

5. Recoge tu DNI

Cuando tu DNI esté listo, recibirás un notificación indicándote cuándo puedes recogerlo. Generalmente, el DNI se puede recoger en la misma comisaría donde realizaste el trámite. No olvides llevar contigo:

  • Justificante de la solicitud.
  • Documento que acredite tu identidad (como el pasaporte o un permiso de conducir).

Una vez que hayas seguido todos estos pasos, ¡tendrás tu DNI listo para usar! Recuerda que es importante mantenerlo actualizado y renovarlo a tiempo para evitar inconvenientes.

Consejos útiles para evitar errores comunes al tramitar el DNI

El proceso de obtención del DNI puede parecer sencillo, pero hay varios errores comunes que pueden causar retrasos o incluso la denegación de la solicitud. Aquí te presentamos algunos consejos prácticos para asegurarte de que tu trámite sea lo más fluido posible:

1. Revisa los documentos requeridos

Antes de acudir a la comisaría, asegúrate de tener todos los documentos necesarios. Estos incluyen:

  • Solicitud del DNI debidamente cumplimentada.
  • Fotografía reciente en color, con fondo blanco.
  • Certificado de nacimiento o documento que acredite la nacionalidad.

Recuerda que cualquier falta puede resultar en la necesidad de volver a programar tu cita.

2. Asegúrate de que la fotografía cumpla con los requisitos

Las fotos deben ser de calidad y cumplir con ciertas especificaciones. Si no estás seguro de si tu foto es adecuada, consulta las siguientes pautas:

  • Las dimensiones deben ser de 32 x 26 mm.
  • El rostro debe ocupar entre 70% y 80% de la imagen.
  • Evita usar gafas de sol o accesorios que cubran el rostro.

3. Verifica la cita previa

Recuerda que es necesario pedir cita previa para la tramitación del DNI. Asegúrate de:

  • Elegir la comisaría más cercana que ofrezca este servicio.
  • Confirmar la fecha y hora de tu cita para evitar contratiempos.

La falta de cumplimiento puede resultar en largas esperas o la necesidad de solicitar una nueva cita.

4. Llega a tiempo

La puntualidad es clave. Llega al menos 15 minutos antes de tu cita. Esto te permitirá:

  • Realizar cualquier gestión adicional que necesites.
  • Completar formularios que puedan requerirse.

5. Infórmate sobre las tasas

No olvides que la obtención del DNI conlleva un costo. Asegúrate de:

  • Conocer la tarifa correspondiente para tu caso (menores de edad, mayores de edad, etc.).
  • Contar con el método de pago aceptado (tarjeta, efectivo).

6. Mantente actualizado

Consulta regularmente la página oficial de la Policía Nacional o el Ministerio del Interior para estar al tanto de posibles cambios en los requisitos o procedimientos. Algunos cambios recientes han incluido:

  • La posibilidad de renovar el DNI de manera online en ciertos casos.
  • Ajustes en la documentación necesaria para solicitantes extranjeros.
DNI sea lo más eficiente y rápido posible.

Preguntas frecuentes

¿Qué es el DNI?

El DNI, o Documento Nacional de Identidad, es un documento oficial que identifica a los ciudadanos españoles y es necesario para realizar diversos trámites.

¿Cuáles son los requisitos para solicitar el DNI por primera vez?

Debes ser español, mayor de 14 años, y presentar la documentación requerida como el certificado de nacimiento y una fotografía reciente.

¿Dónde puedo solicitar el DNI?

El DNI se puede solicitar en las oficinas de la Policía Nacional y en algunas comisarías locales que ofrezcan este servicio.

¿Es necesario pedir cita previa?

Sí, para solicitar el DNI es obligatorio pedir cita previa, que puedes realizar por teléfono o a través de la página web oficial.

¿Cuánto cuesta obtener el DNI por primera vez?

El coste del DNI es de 12 euros, aunque existen descuentos para familias numerosas y algunas situaciones especiales.

Puntos clave para obtener el DNI en España

  • Documentación necesaria: certificado de nacimiento, fotografía, y el libro de familia si es menor.
  • Edad mínima para solicitar el DNI: 14 años.
  • Duración del DNI: 10 años para mayores de 30 años, 5 años para menores entre 5 y 30 años.
  • Coste: 12 euros, con descuentos para familias numerosas.
  • Cita previa: obligatoria, disponible por teléfono y online.
  • Plazo de entrega: el DNI se entrega el mismo día de la cita en la mayoría de los casos.

¡Esperamos que esta información te sea útil! Déjanos tus comentarios y no olvides revisar otros artículos de nuestra web que también puedan interesarte.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *