cuando dejan de morder los cachorros y como evitarlo

Cuándo dejan de morder los cachorros y cómo evitarlo

✅Los cachorros dejan de morder al completar la dentición, alrededor de los 6 meses. Evítalo con juguetes adecuados y entrenamiento positivo.


Los cachorros suelen dejar de morder de manera excesiva entre los 6 y 8 meses de edad, cuando sus dientes permanentes han salido por completo y han aprendido a controlar mejor sus mandíbulas. Sin embargo, este comportamiento puede variar dependiendo de la raza y el entorno en el que se críe el cachorro.

El comportamiento de morder es una fase natural en el desarrollo de un cachorro, ya que es su manera de explorar el mundo y aliviar las molestias de la dentición. A continuación, se detallarán diversas estrategias y métodos para ayudar a que los cachorros dejen de morder y aprendan comportamientos más apropiados.

Métodos para evitar que los cachorros muerdan

Existen varias técnicas efectivas para enseñarle a tu cachorro a no morder. Aquí te presentamos algunas estrategias recomendadas por expertos en comportamiento canino:

1. Redirigir el comportamiento

Cuando tu cachorro te muerda, redirige su atención a un juguete apropiado para morder. De esta manera, aprenderá qué objetos son aceptables para morder y cuáles no lo son.

2. Uso de juguetes para la dentición

Proporciona a tu cachorro juguetes diseñados para la dentición. Estos juguetes están hechos de materiales que son seguros para morder y pueden ayudar a aliviar las molestias de la dentición.

3. Técnica del «¡Ay!»

Si tu cachorro te muerde, emite un sonido agudo como «¡Ay!» para indicarle que te ha hecho daño. Esto imita el comportamiento que siguen los cachorros entre sí cuando juegan y uno muerde demasiado fuerte.

4. Tiempo de calma

Si tu cachorro se pone demasiado excitado y comienza a morder, dale un tiempo para calmarse. Puedes retirarte del juego y darle un momento de calma para que entienda que morder no es aceptable.

5. Refuerzo positivo

Refuerza los comportamientos positivos con premios y caricias. Cada vez que tu cachorro juegue sin morder, recompénsale para que asocie ese comportamiento con algo positivo.

Consejos adicionales

Es importante ser constante y paciente al enseñar a tu cachorro a no morder. Aquí hay algunos consejos adicionales para tener en cuenta:

  • Evita juegos bruscos: Los juegos bruscos pueden fomentar el comportamiento de morder.
  • Socialización: Asegúrate de que tu cachorro tenga suficiente socialización con otros perros y personas para aprender a controlar su mordida.
  • Consulta a un profesional: Si el comportamiento de morder persiste, considera consultar a un adiestrador profesional.

Siguiendo estos métodos y consejos, podrás ayudar a tu cachorro a superar la fase de morder y fomentar comportamientos más adecuados. A continuación, se explorarán más detalles sobre cómo cada técnica puede ser implementada de manera efectiva en la rutina diaria de tu mascota.

Factores que influyen en el comportamiento de morder en cachorros

Los cachorros son conocidos por su comportamiento de morder, ya que es una forma natural en la que exploran el mundo que les rodea y alivian la incomodidad de la dentición. Sin embargo, es importante comprender los factores que influyen en este comportamiento para poder abordarlo de manera efectiva.

Algunos factores que pueden influir en el comportamiento de morder en los cachorros incluyen:

1. Etapa de desarrollo:

Los cachorros tienden a morder más durante su etapa de cachorro, que suele ser desde las 3 semanas hasta los 6 meses de edad. Durante este período, están explorando su entorno y aprendiendo a interactuar con objetos y personas a través de la mordida.

2. Instinto natural:

El instinto de caza y juego también puede desencadenar el comportamiento de morder en los cachorros. Para ellos, morder es una forma de jugar y practicar habilidades que serían útiles en la naturaleza, como la caza de presas imaginarias.

3. Dolor y malestar:

En ocasiones, los cachorros pueden morder más de lo habitual debido a problemas de salud subyacentes, como la dentición o malestar físico. Es fundamental estar atento a cualquier señal de malestar que pueda estar causando el aumento en el comportamiento de morder.

Entender estos factores es esencial para abordar de manera efectiva el comportamiento de morder en los cachorros y ayudarles a desarrollar hábitos más adecuados. A continuación, se presentan algunas estrategias para evitar que los cachorros muerdan de forma inapropiada:

Estrategias para evitar el comportamiento de morder en cachorros:

  • Proporcionar juguetes adecuados: Ofrecer juguetes para morder específicos para cachorros puede ayudar a redirigir su comportamiento y satisfacer su necesidad de masticar.
  • Enseñar límites: Establecer límites claros y consistentes sobre lo que es aceptable morder y lo que no lo es, a través de la corrección y el refuerzo positivo.
  • Brindar atención y ejercicio adecuados: Asegurarse de que los cachorros reciban suficiente atención, ejercicio y estimulación mental para reducir el aburrimiento y la ansiedad que pueden desencadenar el comportamiento de morder.

Al implementar estas estrategias y considerar los factores que influyen en el comportamiento de morder en los cachorros, se puede fomentar un ambiente positivo y seguro para su desarrollo y bienestar.

Técnicas efectivas para redirigir la mordida de los cachorros

Una de las preocupaciones más comunes de los dueños de cachorros es la mordida excesiva durante el proceso de adiestramiento. Afortunadamente, existen técnicas efectivas para redirigir este comportamiento y enseñar a los cachorros a morder de manera adecuada.

Uso de juguetes apropiados

Una estrategia clave para redirigir la mordida de los cachorros es proporcionarles juguetes adecuados para morder. Cuando el cachorro intente morder las manos o los pies de las personas, es importante sustituir inmediatamente esa acción por un juguete. De esta forma, el cachorro aprenderá que puede morder el juguete, pero no las manos u otras partes del cuerpo.

Entrenamiento con refuerzo positivo

El entrenamiento con refuerzo positivo es fundamental para corregir el comportamiento de mordida en los cachorros. Cada vez que el cachorro muerda el juguete en lugar de las manos, se le debe elogiar y recompensar. Esto refuerza la idea de que morder el juguete es lo correcto y deseado.

Ignorar la mordida inapropiada

Una técnica efectiva para enseñar a un cachorro a controlar su mordida es ignorar el comportamiento no deseado. Si el cachorro muerde de manera inapropiada, se debe ignorar por completo, evitando darle cualquier tipo de atención. Esto le hará entender que la mordida inapropiada no genera ninguna reacción positiva.

Establecer límites claros

Es esencial establecer límites claros desde el principio con los cachorros. Cuando se juegue con ellos, si la mordida se vuelve demasiado intensa o agresiva, es importante detener el juego de inmediato. De esta forma, el cachorro asociará la mordida excesiva con la interrupción del juego, lo que le enseñará a moderar su fuerza al morder.

Al implementar estas técnicas de redirección de la mordida, los dueños de cachorros pueden enseñarles a morder de forma adecuada y evitar comportamientos no deseados en el futuro.

Preguntas frecuentes

¿A qué edad dejan de morder los cachorros?

Normalmente, los cachorros dejan de morder de forma agresiva alrededor de los 6-8 meses de edad.

¿Por qué los cachorros muerden?

Los cachorros muerden como parte de su exploración del mundo y durante el proceso de cambio de dientes.

¿Cómo puedo evitar que mi cachorro muerda todo?

Proporciona juguetes masticables adecuados, redirige su atención cuando muerda algo inapropiado y brinda entrenamiento de obediencia.

¿Es normal que los cachorros muerdan durante el juego?

Sí, el juego es una forma natural para los cachorros de aprender habilidades sociales y de caza, pero es importante enseñarles límites.

¿Debo castigar a mi cachorro por morder?

No se recomienda el castigo físico, en su lugar utiliza refuerzos positivos cuando muerda adecuadamente sus juguetes.

¿Cómo puedo enseñar a mi cachorro a controlar su mordida?

Utiliza el comando «suave» y detén el juego si muerde con demasiada fuerza, para enseñarle a controlar la presión de su mordida.

  • Proporciona juguetes masticables seguros y adecuados para cachorros.
  • Enseña a tu cachorro la diferencia entre morder objetos y morder personas.
  • Brinda suficiente ejercicio y estimulación mental para reducir la necesidad de morder.
  • Consulta con un entrenador profesional si el problema persiste o empeora.
  • Establece una rutina de entrenamiento consistente para reforzar buenos hábitos.

Si tienes más preguntas sobre el comportamiento de los cachorros, déjalas en los comentarios y no olvides revisar nuestros otros artículos relacionados.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *