cual es el mejor shampoo para usar despues de un tratamiento de keratina

Cuál es el mejor shampoo para usar después de un tratamiento de keratina

✅El mejor shampoo para después de un tratamiento de keratina es uno sin sulfatos, parabeno y sal. Mantiene el alisado y protege tu cabello.


El mejor shampoo para usar después de un tratamiento de keratina es aquel que no contiene sulfatos ni sales. Estos ingredientes pueden eliminar la keratina del cabello, reduciendo la durabilidad del tratamiento. Además, es recomendable elegir un shampoo que contenga ingredientes hidratantes y nutritivos, como aceites naturales, proteínas y vitaminas, para mantener el cabello saludable y brillante.

Después de realizar un tratamiento de keratina, es crucial seleccionar el shampoo adecuado para prolongar sus beneficios. Exploraremos los factores clave que debes considerar al elegir el shampoo perfecto y proporcionaremos algunas recomendaciones basadas en las necesidades específicas de tu cabello.

¿Por qué evitar los sulfatos y las sales?

Los sulfatos, como el lauril sulfato de sodio (SLS) y el laureth sulfato de sodio (SLES), son agentes limpiadores fuertes que pueden quitar la keratina del cabello, haciendo que el tratamiento dure menos tiempo. Las sales, por otro lado, pueden causar que el cabello se vuelva seco y quebradizo. Por estas razones, es vital optar por productos libres de estos ingredientes agresivos.

Ingredientes recomendados

  • Aceite de argán: Rico en vitamina E y ácidos grasos, ayuda a reparar y nutrir el cabello.
  • Aceite de coco: Proporciona hidratación profunda y previene la pérdida de proteínas.
  • Proteína de seda: Fortalece el cabello y mejora su elasticidad.
  • Vitamina B5 (pantenol): Ayuda a retener la humedad y mejora la textura del cabello.

Recomendaciones de shampoos

A continuación, presentamos algunas recomendaciones de shampoos que son ideales para usar después de un tratamiento de keratina:

  1. Pureology Hydrate Shampoo: Este shampoo sin sulfatos es perfecto para mantener la hidratación y suavidad del cabello tratado con keratina.
  2. Kérastase Discipline Bain Fluidealiste: Formulado para cabellos tratados químicamente, ofrece una limpieza suave sin eliminar la keratina.
  3. OGX Ever Straight Brazilian Keratin Therapy Shampoo: Contiene ingredientes como aceite de coco y proteínas de keratina, ideal para mantener la salud del cabello.
  4. L’Oréal Paris EverSleek Keratin Caring Shampoo: Sin sulfatos y con aceites naturales, este shampoo es una excelente opción para prolongar los efectos de la keratina.

Consejos adicionales

  • Evita lavar el cabello con agua caliente: El agua tibia o fría es mejor para mantener la keratina en el cabello.
  • No laves el cabello con demasiada frecuencia: Lavar el cabello cada dos o tres días ayuda a prolongar los efectos del tratamiento.
  • Usa acondicionador sin sulfatos: Complementa tu shampoo con un acondicionador libre de sulfatos para una hidratación óptima.

Siguiendo estos consejos y eligiendo el shampoo adecuado, podrás disfrutar de un cabello suave, brillante y saludable por más tiempo después de tu tratamiento de keratina.

Beneficios del uso de shampoo sin sulfatos después de keratina

Al optar por un shampoo sin sulfatos después de un tratamiento de keratina, se pueden obtener una serie de beneficios significativos para la salud y la apariencia del cabello. Estos productos se han vuelto cada vez más populares debido a sus propiedades suaves y no agresivas, ideales para mantener y prolongar los resultados del tratamiento de keratina. Veamos algunas de las ventajas más destacadas:

1. Conserva la keratina:

Los shampoos sin sulfatos son más suaves y menos abrasivos, lo que ayuda a conservar la keratina aplicada durante el tratamiento. Al no contener sulfatos, evitan eliminar en exceso los aceites naturales del cabello, permitiendo que la keratina se adhiera de manera más efectiva y duradera a la cutícula capilar.

2. Prolonga la duración del tratamiento:

Al ser menos agresivos, estos shampoos contribuyen a prolongar la duración de los efectos del tratamiento de keratina. Ayudan a mantener el cabello hidratado, suave y con brillo por más tiempo, lo que se traduce en una melena más saludable y manejable durante semanas e incluso meses después de la aplicación de la keratina.

3. Protege el color y la textura:

Los shampoos sin sulfatos son ideales para quienes han sometido su cabello a tratamientos de coloración, ya que ayudan a proteger el color y la textura. Al no contener agentes agresivos, evitan el desgaste prematuro del tinte y mantienen la suavidad y el brillo característicos de un cabello recién teñido.

4. Reduce el frizz y la sequedad:

Gracias a su fórmula suave, los shampoos sin sulfatos ayudan a controlar el frizz y a reducir la sequedad del cabello, problemas comunes en las melenas tratadas con keratina. Al mantener la hidratación y la nutrición adecuadas, promueven un cabello más sedoso, manejable y con un aspecto saludable en todo momento.

El uso de un shampoo sin sulfatos después de un tratamiento de keratina no solo es beneficioso para la salud del cabello, sino que también contribuye a mantener sus resultados por más tiempo, protegiendo así la inversión realizada en el tratamiento.

Factores a considerar al elegir shampoo post-keratina

Factores a considerar al elegir shampoo post-keratina

Al elegir el shampoo adecuado para utilizar después de un tratamiento de keratina, es crucial tener en cuenta varios factores que pueden influir en la durabilidad y eficacia del tratamiento. Aquí te presentamos algunos puntos clave a considerar:

1. Libre de sulfatos

Es fundamental optar por un shampoo que sea libre de sulfatos, ya que estos agentes de limpieza pueden ser demasiado abrasivos y eliminar la keratina aplicada en el cabello. Los sulfatos tienden a secar el cabello y el cuero cabelludo, lo que puede provocar que la keratina se desgaste más rápidamente. Busca productos etiquetados como «sin sulfatos» para mantener tu tratamiento de keratina por más tiempo.

2. Ingredientes hidratantes

Opta por un shampoo que contenga ingredientes hidratantes como el aceite de argán, la manteca de karité o el aceite de coco. Estos componentes ayudarán a mantener la hidratación natural del cabello, evitando que se reseque y prolongando así los beneficios de la keratina. Un cabello bien hidratado lucirá más saludable y brillante.

3. pH balanceado

Busca un shampoo con un pH balanceado, preferiblemente ligeramente ácido, ya que esto ayudará a mantener las cutículas del cabello cerradas, lo que a su vez conservará la keratina en su lugar. Un pH equilibrado también contribuirá a que el cabello se vea más suave y menos propenso al frizz.

4. Protección del color

Si te has realizado un tratamiento de keratina con un proceso de alisado que incluye coloración, es recomendable elegir un shampoo que ofrezca protección del color. De esta forma, ayudarás a mantener la intensidad y el brillo de tu color mientras proteges la integridad de la keratina en tu cabello.

Considerar estos factores al elegir un shampoo post-keratina puede marcar la diferencia en la durabilidad y apariencia de tu tratamiento. ¡Cuida tu cabello con los productos adecuados y disfruta de los beneficios de la keratina por más tiempo!

Preguntas frecuentes

1. ¿Qué shampoo debo usar luego de un tratamiento de keratina?

Es recomendable utilizar un shampoo sin sulfatos ni cloruro de sodio para prolongar los efectos de la keratina.

2. ¿Qué ingredientes debo evitar en el shampoo después de la keratina?

Debes evitar los sulfatos, cloruro de sodio, parabenos y siliconas, ya que pueden dañar el tratamiento de keratina.

  • Utilizar shampoo sin sulfatos ni cloruro de sodio.
  • Evitar productos con parabenos y siliconas.
  • Consultar con el estilista sobre el mejor shampoo para tu tipo de cabello.
  • Lavar el cabello con agua fría o tibia para mantener la keratina por más tiempo.
  • No lavar el cabello con frecuencia para evitar la pérdida de keratina.

¡Déjanos tus comentarios y revisa otros artículos de nuestra web sobre cuidado del cabello que también pueden interesarte!

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *