calendario adviento scaled

Cómo hacer un calendario de adviento para rellenar tú mismo

✅Crea un calendario de adviento DIY con cajitas, sobres o bolsas numeradas. Llénalo con pequeños regalos, notas personalizadas o dulces sorpresa. ¡Diversión garantizada!


Un calendario de adviento es una excelente manera de contar los días hasta la Navidad, y si decides hacer uno tú mismo, puedes personalizarlo completamente según tus gustos y preferencias. Para crear un calendario de adviento para rellenar, necesitarás algunos materiales básicos y un poco de creatividad.

Vamos a guiarte paso a paso para que puedas hacer tu propio calendario de adviento. Desde la selección de los materiales hasta las ideas para los regalos que puedes incluir en cada día, te proporcionaremos toda la información necesaria para que tu calendario sea un éxito. Aquí tienes los pasos detallados:

Materiales necesarios

Para empezar, necesitarás reunir los siguientes materiales:

  • Cajas pequeñas o sobres: Puedes utilizar pequeñas cajas de cartón, sobres de papel o incluso bolsas de tela.
  • Una base: Esto puede ser una tabla de madera, un marco o incluso una pared donde puedas colgar las cajas o sobres.
  • Papel decorativo: Para envolver las cajas o sobres y darles un toque festivo.
  • Números adhesivos o etiquetas: Necesitarás números del 1 al 24 para marcar cada día del calendario.
  • Cinta adhesiva y pegamento: Para ensamblar y fijar los elementos del calendario.
  • Elementos decorativos: Como cintas, lazos, pegatinas navideñas, etc.

Paso a paso para hacer el calendario

A continuación, te presentamos las instrucciones detalladas para crear tu calendario de adviento:

1. Preparación de las cajas o sobres

Envuelve cada caja o sobre con el papel decorativo que hayas elegido. Asegúrate de que cada uno esté bien cubierto y se vea festivo. Una vez envueltos, coloca los números del 1 al 24 en cada caja o sobre.

2. Fijación de las cajas o sobres en la base

Decide cómo quieres distribuir las cajas o sobres en tu base. Puedes optar por una disposición lineal, en forma de árbol de Navidad o en cualquier diseño que prefieras. Usa la cinta adhesiva o el pegamento para fijar cada caja o sobre en su lugar.

3. Decoración adicional

Una vez que todas las cajas o sobres estén fijados, añade elementos decorativos adicionales para darle un toque especial. Puedes usar cintas, lazos, pegatinas navideñas, luces LED, etc.

Ideas para rellenar el calendario

Ahora que tu calendario está listo, es hora de decidir qué poner dentro de cada caja o sobre. Aquí tienes algunas ideas:

  • Chocolates o dulces: Un clásico que nunca falla.
  • Pequeños juguetes: Ideal si tienes niños.
  • Mensajes personalizados: Puedes escribir notas con mensajes cariñosos o actividades para hacer en familia.
  • Accesorios: Como llaveros, pulseras o cualquier pequeño objeto que guste al destinatario.
  • Cupones: Para actividades como una noche de cine en casa, una cena especial, etc.

Con estos pasos y ideas, podrás crear un calendario de adviento único y personalizado que hará que la cuenta regresiva hasta Navidad sea aún más especial.

Materiales necesarios para crear tu propio calendario de adviento

Para llevar a cabo la creación de tu propio calendario de adviento personalizado, es fundamental contar con una serie de materiales que te permitirán dar forma a esta tradicional obra de arte navideña. A continuación, se detallan los elementos necesarios para llevar a cabo este proyecto:

Materiales Básicos:

  • Papel o cartulina: Para confeccionar las bolsitas o cajitas que contendrán los regalos.
  • Tijeras y pegamento: Herramientas esenciales para el montaje y ensamblaje del calendario.
  • Rotuladores o pinturas: Para decorar y numerar cada una de las casillas de forma creativa.
  • Cinta adhesiva: Para fijar las bolsitas o cajitas en el lugar elegido.

Materiales Decorativos:

  • Adornos navideños: Como lazos, purpurina, o stickers para dar un toque festivo a tu calendario.
  • Pegatinas o sellos: Ideales para añadir detalles temáticos a cada una de las casillas.
  • Elementos naturales: Ramitas de pino, piñas o pequeñas ramas que aportarán un aspecto rústico y acogedor.

Una vez que cuentes con todos los materiales necesarios, podrás dejar volar tu creatividad y diseñar un calendario de adviento único y especial. Recuerda que este tipo de manualidades no solo son divertidas de hacer, sino que también pueden convertirse en un regalo perfecto para amigos y familiares durante la temporada navideña.

Ideas creativas para rellenar cada día del calendario

Si estás buscando ideas creativas para rellenar cada día del calendario de adviento que has preparado, estás en el lugar adecuado. A continuación, te presento algunas sugerencias originales y divertidas para sorprender a tus seres queridos:

1. Dulces y chocolates:

  • Bombones de diferentes sabores.
  • Chocolatinas personalizadas.
  • Galletas caseras con formas navideñas.

2. Mensajes especiales:

  • Cartas con mensajes personalizados para cada día.
  • Pensamientos positivos en pequeñas notas.
  • Frases motivadoras para comenzar el día con buen pie.

3. Pequeños regalos:

  • Detalles hechos a mano como pulseras o llaveros.
  • Pequeños juguetes o figuras coleccionables.
  • Productos de papelería originales y coloridos.

Recuerda que la clave para un calendario de adviento exitoso es la creatividad y la originalidad de los regalos que incluyas. ¡Sorprende a tus seres queridos con detalles únicos y especiales en cada ventana del calendario!

Preguntas frecuentes

¿Qué es un calendario de adviento?

Un calendario de adviento es una cuenta regresiva que comienza el 1 de diciembre y termina el 24 de diciembre, con el fin de preparar la llegada de la Navidad.

¿Cómo se hace un calendario de adviento para rellenar tú mismo?

Para hacer un calendario de adviento para rellenar tú mismo, necesitas 24 bolsitas o cajitas numeradas, pequeños regalos o dulces para cada día y creatividad para decorarlas.

¿Qué tipos de regalos puedo incluir en un calendario de adviento?

En un calendario de adviento puedes incluir pequeños regalos como chocolates, dulces, mensajes motivadores, adornos navideños, pegatinas, mini juguetes, entre otros.

¿Cuál es la historia detrás del calendario de adviento?

El calendario de adviento tiene su origen en el siglo XIX en Alemania, donde los niños encendían una vela cada día de diciembre para marcar la cuenta regresiva hasta Navidad.

¿Cuál es el significado del calendario de adviento?

El calendario de adviento simboliza la espera y la preparación para la llegada de la Navidad, fomentando la ilusión y el espíritu navideño en niños y adultos.

¿Qué ideas creativas puedo utilizar para decorar mi calendario de adviento?

Algunas ideas creativas para decorar tu calendario de adviento son utilizar papel de colores, washi tape, sellos, purpurina, cintas, ramitas de pino, entre otros.

  • El calendario de adviento comienza el 1 de diciembre y termina el 24 de diciembre.
  • Es tradicionalmente utilizado para marcar la cuenta regresiva hasta Navidad.
  • Se pueden incluir pequeños regalos o dulces en cada bolsita o cajita numerada.
  • La historia del calendario de adviento se remonta al siglo XIX en Alemania.
  • El calendario de adviento simboliza la espera y la preparación para la Navidad.
  • Es una tradición que fomenta la ilusión y el espíritu navideño en las personas.

¡Déjanos tus comentarios y comparte tus ideas para hacer un calendario de adviento único! No olvides revisar otros artículos relacionados con la Navidad en nuestra web.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *